Y cómo vas con tus propósitos empresariales? Cuéntanos como te ha ido con las cabañuelas que te hemos propuesto para que puedas avanzar durante el 2.019, hoy nos corresponde a nuestra quinta y sexta entrega donde hablaremos del marketing y plan de marketing.
Quiero ofrecerte disculpas, pues ayer no alcance a enviar el contenido… por eso hoy en contrarás dos contenidos.
Primero vamos a conocer y diferenciar el marketing presencial del digital. Y luego podrás realizar el plan de marketing donde deberás definir unas estrategias claras y precisas para empezar a promocionar tu empresa y producto.
egun el Dr. Philip Kotler la mercadotecnia o tambien llamado marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo por un beneficio. La mercadotecnia identifica las necesidades insatisfechas y deseos. Se define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el potencial de ganancias. Señala qué segmentos la compañia es capaz de servir mejor y diseña y promueve los productos y servicios adecuados.
La razón de hacer marketing es generar ingresos (ventas), tener clientes satisfechos y generar un mayor posicionamiento y reconocimiento de nuestra marca y producto.
Ten presente que primero ya hemos identificado en nuestros contenidos anteriores
Ya hemos empezado a identificar cómo vamos a avanzar, pero de que sirve que tengamos toda esta teoria sino obtenemos clientes y por ente no vemos las ventas, aquí llega el marketing.
Para poder tener exito en tu negocio o empresa debes tener un excelente producto. Y debes saber cual es tu cliente ideal, con esto podremos identificar el sexo, edad, caracteristicas educativas, culturales y económicas, entre otros.
Yo también adicionalmente a estos puntos considero importante que definas tu competencia y hazle seguimiento a sus publicaciones, con esto lo que estas haciendo es mirando el tipo de conversaciones, productos y puedes identificar algunas falencias tuyas para mejorar.
Como nuestro cliente ha cambiando, ahora es mas digital, estas estrategias tambien han migrado a este novedoso mundo. Volviendose cada vez mas fácil, rápido y económico para los negocios y empresas. Pero la responsabilidad y compromiso con el cliente es mayor en lo digital porque no nos estan viendo y esto puede generar desconfianza, para esto utilizaremos las recomendaciones dadas en la reputación y posisionamiento visto en nuestro contenido anterior.
Existe un marketing tradicional (participación en eventos, volanteo, folletos, plegables) y el digital (sitio web, blog, redes sociales, newsletter o boletines, apps, entre otros).
Lo que si debemos tener presente es que los dos son un complemento y deben ir a la par.
Te comparto la siguiente presentación que tambien puedes encontrar en slideshare para que puedas conocer las diferencias y ventajas de cada uno.
Espero que este contenido te haya ayudado y que continues definiendo tus metas y estrategias para continuar con tus propósitos empresariales durante el 2.019
Espera nuestra proximo contenido
Deja tus datos y muy pronto te contactaremos